Practicar, experimentar y diseñar los mejores perfiles

Practicar, experimentar y diseñar los mejores perfiles

Por: Carolina Navarro

Diana Parra Restrepo integra el equipo de El Laboratorio de Café desde febrero de 2013, cuando ingresó a la empresa como practicante de técnico barista del SENA y, desde entonces, ha seguido un camino exigente de formación y práctica dentro de ELDC.

Su talento, experiencia, cariño por lo que hace y, sobretodo, su afán de superación, la han motivado a ser parte del grupo de tostadores encargados del proceso de transformación tan importante para nuestro proceso de calidad: ¡EL TUESTE!

Densidad, humedad del grano, temperatura de ingreso, potencia, punto de inflexión, caramelización, temperatura de seguro, deshidratación, porta-muestras, son palabras que le escuchamos frecuentemente como parte de su vocabulario diario.

El Laboratorio de Café: ¿Cómo empezaste a trabajar en la tostión del café?

Diana Parra: Yo estaba como barista acá en ELDC, pero quería seguir aprendiendo más y les propuse a mis jefes que me permitieran continuar adquiriendo conocimiento del café. En una ocasión se presentó la oportunidad de aprender a tostar, inicialmente reemplazando a un compañero, y desde ahí me quedó gustando.

ELDC: ¿Cuál ha sido la mayor dificultad que has tenido tostando?

DP: Aprender a definir o pulir un perfil durante el tueste.

ELDC: ¿Qué crees que es lo más importante para aprender a tostar?

DP: Lo más importante es el interés y las ganas de aprender a tostar y después de eso seguir investigando y estudiando mucho.

ELDC: ¿Cómo es un día típico de tueste?

DP: Un día normal empieza a las 5:00 a.m., prendo la tostadora, identifico qué programación tengo para el día y de acuerdo a eso tuesto el café que se necesita.

ELDC: ¿Qué significa para ti ser maestra tostadora?

DP: Significa conocer, practicar, experimentar y diseñar con los micro-lotes que hemos seleccionado en ELDC y con muestras que recibimos para analizar de Antioquia, Colombia y otras partes del mundo.

ELDC: Bebida preferida para preparar

DP: Me gusta mucho preparar cappuccino con arte late y mi método preferido de filtrado es la Chemex.

ELDC: ¿Cuál fue tu primer recuerdo relacionado con el café?

DP: Recuerdo mucho cuando tenía más o menos 7 años y recolectaba café con mi papá en la finca de él en Titiribí, en esa época vivía allá.

ELDC: Lugar favorito para tomar café:

DP: En el lugar de trabajo, solo lo tomo aquí.

ELDC: Una palabra que defina el café

DP: Misterio

ELDC: La mejor hora para tomar café

DP: En la mañana, obviamente.

ELDC: Frío o caliente

DP: Frío

ELDC: Un barista que admiras y por qué:

DP: Mi maestro barista y catador Andrés Ruiz, él fue mi instructor y me parece una persona supremamente inteligente, dedicada y dispuesta siempre para enseñar. Considero que el rótulo que tiene como maestro es es muy bueno.

ELDC: Bebida favorita aparte del café

DP: A mí me gusta mucho la aguapanela también me encanta el jugo de guayaba arrayana.

Y aunque vive inmersa en fragancias, aromas y sabores de café, hay otras cosas que no conocemos de ella…


Hi there

Welcome Guest
We typically reply within minutes
James
Hello! James here from Support team,this is sample text. Original text will display as per app dashboard settings